Resumen Picasso Pinta a Pinocho - Paco Climent
Artículo: Picasso pinta a Pinocho - Reimaginando la identidad de un clásico
En el año 1989, el autor Paco Climent nos sorprendió con una obra única e innovadora dentro del género Infantil y Juvenil: "Picasso pinta a Pinocho". En este libro, Climent nos sumerge en un relato que combina la reescritura de la identidad del famoso personaje de Collodi con la obra del pintor Salvador Bartolozzi Rubio y la mirada vanguardista de Pablo Picasso.
Pinocho como adulto
En esta versión, Pinocho ya no es el muñeco de madera familiar que todos conocemos, sino un adulto humano que se encuentra entristecido por haber perdido su condición de muñeco. Esta nueva identidad nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del ser, la transformación y la aceptación de uno mismo.
Salvador Bartolozzi Rubio y el semanario infantil Pinocho
Uno de los aspectos más interesantes de esta obra es la conexión con la figura de Salvador Bartolozzi Rubio, quien fue director del semanario infantil Pinocho en la década de 1920. A través de su obra, Climent nos introduce en el mundo de la literatura infantil y nos permite explorar cómo la figura de Pinocho ha perdurado a lo largo del tiempo.
La mirada de las vanguardias
Pero lo que hace que "Picasso pinta a Pinocho" sea realmente especial es la presencia de la mirada de las vanguardias encarnada en el genio del arte, Pablo Picasso. A través de sus obras, Climent nos invita a cuestionar las nociones tradicionales de la identidad y nos muestra cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para repensar nuestra realidad.
Una lectura para jóvenes y adultos
Este libro está dirigido a lectores de 13 años en adelante, pero su mensaje trasciende las edades. Con una narrativa envolvente y llena de simbolismo, "Picasso pinta a Pinocho" es una obra que invita a la reflexión y a la exploración de nuevos horizontes.
En resumen, "Picasso pinta a Pinocho" es mucho más que una simple reescritura de un clásico infantil. Es un viaje a través del arte, la identidad y la imaginación que nos invita a cuestionar nuestras propias creencias y a descubrir nuevas formas de ver el mundo.
Entradas Relacionadas