Resumen El Cartero De Neruda - Antonio Skarmeta

El Cartero de Neruda: Una historia de amor y poesía

En los convulsionados años setenta en Chile, en el pequeño pueblo costero de Isla Negra, se desarrolla la entrañable historia de El Cartero de Neruda, escrita por Antonio Skármeta. La trama nos presenta a Mario Jiménez, el joven cartero del pueblo, cuya vida se ve transformada al entablar una relación única con el famoso poeta Pablo Neruda, el único habitante de Isla Negra que envía y recibe cartas.

Personajes principales

Mario Jiménez: El cartero de Isla Negra, un joven apasionado y entusiasta que se embarca en una inesperada historia de amor y amistad con el poeta Pablo Neruda.

Pablo Neruda: El renombrado poeta chileno, Premio Nobel de Literatura, que encuentra en Mario Jiménez una fuente de inspiración y compañía en sus últimos días de vida.

Trama

La relación entre Mario y Neruda comienza de manera informal, con el cartero entregando y recogiendo las cartas del poeta, pero pronto se transforma en una amistad que les cambiará la vida a ambos. La historia se desarrolla en medio de un Chile marcado por la agitación política y social, lo que añade un trasfondo de tensión y drama a la trama.

La narrativa nos sumerge en un mundo lleno de humor, poesía y momentos emotivos, donde la figura de Pablo Neruda se convierte en un mentor para Mario, guiándolo en el amor y en la vida. A través de las cartas que intercambian y de las conversaciones que mantienen, vemos cómo se va gestando una profunda conexión entre ambos personajes.

Análisis

El estilo narrativo de Skármeta es fluido y envolvente, con diálogos ágiles y una prosa poética que nos transporta a la atmósfera de Isla Negra. La obra aborda temas universales como el amor, la amistad y la pasión por la literatura, pero también se sumerge en la realidad política de la época, mostrando cómo la poesía puede ser un refugio en medio de la tormenta.

La relevancia cultural y social de El Cartero de Neruda radica en su capacidad para retratar la complejidad de la vida chilena en los años setenta, así como en la celebración de la poesía como un instrumento de resistencia y esperanza. La figura de Pablo Neruda, como ícono de la literatura latinoamericana, adquiere en la novela una dimensión humana y cercana, alejada de la mitificación.

Ideas Finales

En definitiva, El Cartero de Neruda es una obra que combina el amor, la poesía y la historia de una manera magistral, creando un relato conmovedor y profundo. La edición ilustrada por Raquel Echenique añade un toque visual único a la historia, haciendo que la experiencia de lectura sea aún más enriquecedora.

Si te apasiona la literatura latinoamericana, la poesía de Pablo Neruda o simplemente buscas una historia cautivadora, no puedes dejar de leer El Cartero de Neruda. Sumérgete en las calles de Isla Negra, en las conversaciones entre Mario y Neruda, y déjate envolver por la magia de esta obra atemporal.

¡Hazte con tu ejemplar o escucha el audiolibro y disfruta de una historia inolvidable!

Detalles del Libro

ISBN: ISBN 9788426405401
Editorial: Lumen
Año: 2018

Entradas Relacionadas

Subir