Resumen Anoxia - Miguel Ángel Hernández
Anoxia: un viaje a través de la fotografía y la memoria
La obra Anoxia, escrita por Miguel Ángel Hernández en el año 2023, nos sumerge en un viaje emocionante a través de la vida de Dolores Ayala, una mujer que, diez años después de la muerte de su marido, se ve envuelta en una serie de eventos inusuales que la llevarán a descubrir el poder de la fotografía y la importancia de recordar a quienes ya no están.
La trama
Dolores Ayala es la dueña de un antiguo estudio fotográfico que ha perdido su clientela. Sin embargo, un encargo insólito cambiará por completo su vida: retratar a un difunto el día de su entierro. Este encargo la llevará a conocer a Clemente Artés, un anciano excéntrico obsesionado con revivir la antigua tradición de fotografiar a los muertos. Dolores se adentrará en este mundo olvidado, experimentando el tiempo lento del daguerrotipo y descubriendo secretos oscuros que nunca deberían ser revelados.
El contexto
En medio de esta trama, el mundo que rodea a Dolores comienza a desmoronarse. Inundaciones repentinas sorprenden al pequeño pueblo costero en el que vive, y miles de peces aparecen muertos en la playa. El temor a un futuro incierto se apodera del ambiente, y mientras todo se desvanece a su alrededor, Dolores intenta encontrar en la fotografía una forma de sanar y recuperar el aliento en medio del duelo que la atraviesa.
Una reflexión sobre la memoria y la pérdida
Anoxia nos invita a reflexionar sobre la importancia de recordar a quienes ya no están con nosotros. A través de la fotografía, Dolores descubre que las imágenes son indispensables para mantener viva la memoria de aquellos que han partido. Sin embargo, también aprende que algunas imágenes esconden secretos que pueden desencadenar consecuencias inesperadas, y que hay muertos inquietos que siguen moviéndose en la memoria de los vivos.
Conclusión
Anoxia es una obra que nos sumerge en un universo de emociones y reflexiones profundas. Con una narrativa envolvente y personajes inolvidables, Miguel Ángel Hernández nos brinda una historia que nos hará cuestionar el poder de la memoria, la importancia de la fotografía y la fragilidad de la existencia. Si te interesa adentrarte en este viaje literario, te invitamos a adquirir el libro completo o a escuchar el audiolibro para sumergirte por completo en la historia de Dolores Ayala y su búsqueda de redención a través de la imagen.
¡No te pierdas esta fascinante obra que te hará reflexionar sobre el poder de la memoria y la importancia de recordar a quienes ya no están presentes en nuestras vidas!
Entradas Relacionadas