Resumen El Geco: Cuentos y Fragmentos - Rafael Sánchez Ferlosio

El Geco: Cuentos y Fragmentos de Rafael Sánchez Ferlosio

La obra El Geco escrita por Rafael Sánchez Ferlosio en el año 2007 nos sumerge en un mundo donde la palabra es la última protagonista. Esta obra, que le valió el Premio Cervantes en 2004, nos presenta una colección de cuentos y fragmentos que buscan escapar de la estrechez de lo fiadero, lo seguro y la certidumbre.

En este libro, Sánchez Ferlosio nos presenta una serie de relatos, tanto inéditos como publicados anteriormente en diversos libros o periódicos, que parecen dispersos a primera vista, pero que en realidad forman una unidad extraordinaria. Los protagonistas de estos cuentos, ya sean personas, animales o paisajes, buscan expiar y liberarse de una culpa de la que no son verdaderos responsables, al igual que el geco que da nombre al volumen.

Una mezcla entre lo cotidiano y lo fabuloso

Los cuentos de El Geco mantienen un equilibrio entre lo cotidiano y lo fabuloso, entre la ferocidad de la épica y la poesía del instante. A través de ellos, el autor nos invita a reflexionar sobre temas omnipresentes en su obra, como la brutalidad del poder, los prejuicios, la violencia y la historia.

En "El escudo de Jotán", Sánchez Ferlosio nos narra la historia de un pueblo que urde una farsa para enfrentarse al ejército de un emperador sangriento, mostrando la injusticia impuesta por el poder. En este relato, somos testigos de una sucesión de imágenes de la risa, desde la carcajada incontenible de los habitantes de Jotán hasta la sarcástica del emperador.

La fuerza de los animales y la historia

Los animales también son protagonistas en algunos relatos, mostrando la fuerza de los prejuicios y la violencia. En "El reincidente", un lobo busca obtener el descanso eterno en el cielo, pero se le niega la entrada repetidas veces con argumentos irrefutables y hueros. En "Dientes, pólvora, febrero", asistimos a una batida de caza triunfante donde la muerte de una loba contrasta con la charla banal de sus verdugos.

En "El paraíso de las cosas perdidas", un enorme salmón se libera del anzuelo y un pescador frustrado toma una decisión inesperada. Estos relatos nos muestran la abrumadora fuerza de la historia y la necesidad de relativizar su testimonio, temas que también se exploran en "El peso de la historia", "Teatro Marcello", "La gran muralla" y "El pensil sobre el río Yang Tsé o la hija del emperador".

Una crónica burlesca

"Y el corazón caliente" cierra este libro con la crónica burlesca de un accidente de carretera, mostrando la tragicomedia de la vida cotidiana. A lo largo de toda la obra, Sánchez Ferlosio nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana, la historia, el poder y la violencia, en un estilo que combina lo épico con lo poético, lo cotidiano con lo fabuloso.

En definitiva, El Geco es una obra que nos invita a sumergirnos en un universo de palabras y reflexiones, donde la vida y la ficción se entrelazan de manera magistral. Si te interesan las historias que desafían lo convencional y te hacen reflexionar sobre la condición humana, te recomiendo adquirir el libro completo o escuchar el audiolibro de esta obra fascinante de Rafael Sánchez Ferlosio.

Detalles del Libro

ISBN: ISBN 9788423338924
Editorial: Destino
Año: 2007
Género: Narrativa

Entradas Relacionadas

Subir