Resumen El Sistema - Ricardo Menéndez Salmón
Resumen de "El Sistema" de Ricardo Menéndez Salmón
En la obra "El Sistema" escrita por Ricardo Menéndez Salmón en el año 2016, nos adentramos en un mundo distópico en el que nuestro planeta se ha transformado en un archipiélago en el que conviven dos fuerzas opuestas: los Propios, habitantes de las islas, y los Ajenos, desterrados tras diferencias ideológicas y económicas.
La isla de Realidad y el Narrador
Dentro de este sistema se encuentra una isla llamada Realidad, donde un personaje conocido como el Narrador tiene la tarea de vigilar la posible aparición de enemigos del orden establecido. Sin embargo, a medida que el sistema se debilita y el Narrador comienza a dudar de sus certezas, se convierte en un hombre peligroso, en un pensador incómodo que cuestiona el status quo.
Temáticas abordadas
En "El Sistema", Menéndez Salmón combina lo íntimo con lo político, la privacidad con la Historia, para adentrarse en temas universales como la pregunta por la identidad, el miedo al Otro, la búsqueda de un relato que dé sentido a la complejidad del mundo y la posibilidad de un tiempo poshumano.
Premio Biblioteca Breve 2016
Esta obra ganó el prestigioso Premio Biblioteca Breve en 2016, lo que demuestra la calidad literaria y la profundidad de la exploración metafísica y apocalíptica que propone Menéndez Salmón en sus páginas.
"El Sistema" es una novela que invita a reflexionar sobre el sistema en el que vivimos, las diferencias ideológicas que nos separan y la importancia de cuestionar las estructuras de poder establecidas. A través de una narrativa intensa y provocativa, el autor nos sumerge en un mundo futuro perturbador que nos invita a repensar nuestra propia realidad.
Si este resumen te ha resultado interesante, te animo a adquirir el libro completo para sumergirte por completo en la obra de Menéndez Salmón o a escuchar el audiolibro para disfrutar de esta emocionante historia en cualquier momento.
Entradas Relacionadas