Resumen Gog - Giovanni Papini

Gog: Un viaje al corazón del capitalismo y la sociedad enferma

Publicada en 1931, la novela Gog escrita por Giovanni Papini es un verdadero manifesto crítico sobre la sociedad contemporánea, el capitalismo desenfrenado y la autodestrucción del mundo. A través del excéntrico millonario Goggins, abreviado a Gog, el autor nos sumerge en un viaje por los círculos del poder y la influencia, donde la ética y la moral son sacrificadas en aras de la ambición y el egoísmo.

La figura de Gog: un demonio del capitalismo

Gog, el protagonista de esta historia, es un ser primitivo, cínico y cruel, que solo busca su propia felicidad a cualquier costo. Utilizando su fortuna como arma, se codea con las figuras más relevantes de la época, desde Gandhi hasta Freud, en busca de respuestas a los males que aquejan a la sociedad.

Una crítica mordaz a la sociedad contemporánea

A lo largo de setenta capítulos, Papini nos lleva a reflexionar sobre los valores y principios que rigen nuestra sociedad, cuestionando la moralidad de aquellos que detentan el poder y la influencia. La sátira y el humor se entrelazan para denunciar una realidad cada vez más antipática y despiadada.

Una obra universal y atemporal

Gog trasciende su época y se erige como un clásico del siglo XX, cuya vigencia y relevancia perduran hasta nuestros días. La nueva traducción al español realizada por Paloma Alonso Alberti permite a los lectores contemporáneos disfrutar de esta obra maestra de la literatura contemporánea.

En resumen, Gog es un viaje al corazón de la oscuridad del capitalismo y la sociedad contemporánea, una obra que invita a la reflexión y al cuestionamiento de los valores que rigen nuestro mundo. Si te interesa adentrarte en las profundidades de la mente de un demonio del capitalismo, te invito a adquirir el libro completo o a escuchar el audiolibro para sumergirte en esta fascinante historia.

Detalles del Libro

ISBN: ISBN 9788492403516
Editorial: Rey Lear
Año: 2010

Entradas Relacionadas

Subir