Resumen La Bolsa y la Vida - Jacques Le Goff

La Bolsa y la Vida: Reflexiones sobre el Usurero en la Edad Media Cristiana

La obra "La Bolsa y la Vida", escrita por Jacques Le Goff en 1986, nos sumerge en un fascinante análisis sobre la figura del usurero en la Edad Media cristiana. A través de esta obra, el autor explora cómo el usurero, siendo tan odiado como imprescindible, estaba asociado con uno de los pecados capitales: la codicia.

El Usurero como Ladrón de Tiempo

En la Edad Media, el usurero era visto como un ladrón de tiempo. Se le consideraba un individuo que robaba a Dios y a la comunidad, ya que el tiempo era considerado un don divino e impartir préstamos a interés estaba prohibido en una sociedad cristiana fraternal. Por estas razones, el usurero estaba destinado al infierno, condenado por su codicia y su falta de compasión.

El Renacimiento del Usurero en el Purgatorio

Sin embargo, a medida que se acercaba el auge de los grandes movimientos económicos del capitalismo moderno, la teología medieval encontró una salida para el usurero. En lugar de condenarlo al infierno eterno, se le ofreció un lugar algo menos funesto: el purgatorio. De esta manera, se buscaba conciliar la necesidad de preservar las riquezas con la promesa de vida eterna, creando un nuevo espacio para el usurero en el más allá.

Una Reflexión sobre la Relación entre Dinero y Espiritualidad

Le Goff nos invita a reflexionar sobre la compleja relación entre el dinero y la espiritualidad en la historia de la humanidad. A través de su análisis de la figura del usurero en la Edad Media, el autor nos lleva a cuestionar nuestras propias creencias y valores en torno a la riqueza, el poder y la ética financiera.

Pensamientos Finales

"La Bolsa y la Vida" es una obra imprescindible para aquellos interesados en explorar las raíces históricas de nuestras concepciones contemporáneas sobre el dinero y la moral. Jacques Le Goff nos brinda una mirada profunda y perspicaz sobre la figura del usurero en la Edad Media, desafiando nuestras ideas preconcebidas y ofreciéndonos nuevas perspectivas para reflexionar.

Si te ha interesado este resumen, te recomendamos adquirir el libro completo para profundizar en estos temas apasionantes. ¡No te arrepentirás de sumergirte en la obra de este destacado historiador!

¡Descubre más sobre "La Bolsa y la Vida" escuchando el audiolibro y dejándote atrapar por la fascinante historia del usurero en la Edad Media!

Detalles del Libro

ISBN: ISBN 9788497847674
Editorial: Gedisa
Año: 1986
Género: Ensayo

Entradas Relacionadas

Subir