Resumen La Hija de Celestina - Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo
La Hija de Celestina: Una Novela Picaresca del Siglo XVII
La obra La Hija de Celestina, escrita por Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo en el año 2008, nos sumerge en el mundo bohemio y literario de la Madrid del siglo XVII. Salas Barbadillo, conocido por su talento para el retrato costumbrista, nos presenta una novela que se destaca dentro del género picaresco por la creación de uno de los personajes femeninos más memorables de la literatura de la época.
La Vida de Salas Barbadillo
Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo vivió una vida ligada a la ciudad de Madrid, donde se vio envuelto en pendencias urbanas al igual que otros autores de su tiempo como Calderón y Lope. Participó activamente en el mundo literario de la época, siendo elogiado por Cervantes en su obra Viaje del Parnaso.
La Novela: La Hija de Celestina
La novela La Hija de Celestina es considerada como una parte integral del género picaresco del siglo XVII. En ella, Salas Barbadillo nos presenta a uno de los personajes femeninos más destacados de la literatura de la época, dando vida a una trama que evoluciona y se complica a medida que avanza la historia.
Un Retrato Costumbrista de la Madrid del Siglo XVII
Salas Barbadillo nos sumerge en el ambiente bohemio y literario de la Madrid del siglo XVII, ofreciéndonos un retrato fiel de la sociedad de la época. A través de sus personajes y situaciones, el autor nos muestra la evolución natural del género picaresco, brindándonos una obra rica en matices y complejidades.
En conclusión, La Hija de Celestina es una novela que no solo nos transporta a la Madrid del siglo XVII, sino que también nos ofrece un acercamiento único al género picaresco y a la rica tradición literaria de la época.
Si te ha interesado este resumen, te animamos a adquirir el libro completo o a escuchar el audiolibro para sumergirte por completo en la fascinante historia de La Hija de Celestina.