Resumen La Ideología Alemana - Karl Marx;Friedrich Engels
La Ideología Alemana: Una Crítica de la Filosofía Alemana y del Socialismo Anterior
La Ideología Alemana es una obra coescrita por Karl Marx y Friedrich Engels en el año 2014, dentro del género ensayo. En este libro, los autores se proponen desentrañar el antagonismo entre su concepción y la ideológica de la filosofía alemana, así como ajustar cuentas con su conciencia filosófica anterior. Esta obra es una crítica de la filosofía posthegeliana, con el objetivo de preparar al público para el punto de vista de la Economía política de Marx, el cual es diametralmente opuesto al de la ciencia alemana de la época.
Un Propósito Inconcluso
Marx y Engels no pudieron terminar e imprimir la obra debido a circunstancias adversas. Sin embargo, lograron su propósito fundamental de esclarecer las ideas ante ellos mismos. A pesar de no haber sido publicada en vida de los autores, el manuscrito fue rescatado y publicado en 1932 dentro de la Marx-Engels Gesamtausgabe (MEGA).
Crítica a la Filosofía Alemana y al Socialismo Anterior
En La Ideología Alemana, Marx y Engels realizan una crítica tanto a la filosofía alemana contemporánea como al socialismo anterior. Consideraron necesario llevar a cabo este ejercicio polémico para preparar el terreno para sus ideas revolucionarias en el campo de la Economía política. La socialdemocracia alemana, sin embargo, nunca vio la necesidad de publicar la obra, manteniéndola inédita en sus archivos durante décadas.
Una Obra Pionera
A pesar de no haber sido publicada en vida de sus autores, La Ideología Alemana es una obra pionera en la crítica filosófica y política. Marx y Engels sentaron las bases para su posterior trabajo en el campo de la Economía política, marcando un antes y un después en la historia del pensamiento socialista.
Pensamientos Finales
La Ideología Alemana es una obra imprescindible para aquellos interesados en la filosofía y el pensamiento político. A pesar de haber sido escrita hace más de un siglo, sus ideas siguen siendo relevantes en la actualidad. Recomiendo a los lectores interesados en profundizar en los conceptos abordados en este libro que adquieran la obra completa o que opten por escuchar el audiolibro, una forma accesible y práctica de acceder a su contenido.
Entradas Relacionadas