Resumen Las Fábulas de la Fontaine - Jean de la Fontaine
Las Fábulas de la Fontaine: Un clásico de la literatura francesa
Las Fábulas de la Fontaine, escritas por Jean de la Fontaine en el año 2008, son consideradas una de las cumbres del clasicismo y una obra maestra de la literatura francesa de todos los tiempos. Inspiradas en modelos clásicos como Esopo y Horacio, pero también en la tradición de los cuentos orientales, estas fábulas tienen como protagonistas a animales antropomórficos que representan a la sociedad humana y sus defectos.
Un legado intemporal
La Fontaine supo crear fábulas inolvidables como "La cigarrar y la hormiga", "El zorro y las uvas" o "La joven viuda". Dotó al género de una belleza, ingenio, agudo sentido del humor y un estilo propio que convirtieron estas historias en un tesoro para lectores de todas las edades. Esta cuidada edición recoge los doce libros de fábulas escritos por La Fontaine, un total de 240 textos, en la versión de Teodoro Llorente y con las magistrales ilustraciones de Gustavo Doré de 1867.
Una invitación a la lectura
Esta espléndida obra es una invitación a adentrarse en la mente de uno de los escritores más elegantes, sensibles y pulcros de la literatura occidental. Las Fábulas de la Fontaine son un reflejo de la sociedad de su tiempo y de la naturaleza humana, mostrando a través de animales la hipocresía, la ambición, la astucia y la bondad que habitan en cada ser humano.
Una lectura imprescindible
Si eres amante de la literatura clásica, Las Fábulas de la Fontaine no pueden faltar en tu biblioteca. Sumérgete en este mundo de animales parlantes y moralejas atemporales que siguen resonando en la actualidad. Descubre por qué estas fábulas han perdurado a lo largo de los siglos y continúan siendo un referente en la literatura mundial.
No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta maravillosa obra que ha cautivado a generaciones enteras. Adquiere el libro completo o escucha el audiolibro para sumergirte en la genialidad de Jean de la Fontaine y descubrir por qué sus Fábulas siguen siendo un tesoro literario indiscutible.
Entradas Relacionadas