Resumen Las Preciosas Ridículas / las Mujeres Sabias - Moliere

Las Preciosas Ridículas / las Mujeres Sabias: La comedia satírica de Molière

En el año 1995, Molière nos regaló dos obras de teatro que nos transportan al mundo de las mujeres pedantes y cultas de la época: "Las Preciosas Ridículas" y "Las Mujeres Sabias". Ambas destacan por su tono cómico y farsesco, así como por su aguda crítica social hacia la hipocresía y los vicios de la sociedad de su tiempo.

Las Preciosas Ridículas: Una comedia inaugural

En "Las Preciosas Ridículas", Molière introduce a las "preciosas", mujeres que buscan aparentar una cultura y refinamiento que en realidad no poseen. A través de personajes cómicos y situaciones absurdas, el dramaturgo francés nos muestra la ridiculización de estos comportamientos afectados y vacíos. Esta obra marca el inicio de una etapa en la que Molière se consagraría como uno de los grandes maestros de la comedia satírica.

Las Mujeres Sabias: Profundizando en la sátira

En "Las Mujeres Sabias", Molière continúa explorando el mundo de las mujeres cultas, pero esta vez ahonda en caracteres y situaciones con mayor profundidad. Aunque el foco de la sátira se traslada al abate Cotin, enemigo del protagonista, la crítica social sigue presente a lo largo de toda la obra. Molière nos muestra cómo la falsa erudición y el culto excesivo pueden llevar a la ridiculez y la hipocresía.

El legado de Molière

Molière, a través de sus obras, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la autenticidad, la honestidad y la verdadera sabiduría. Su agudeza para captar las debilidades humanas y su habilidad para plasmarlas en escena lo convierten en uno de los dramaturgos más relevantes de la historia.

Si te interesa adentrarte en el mundo de las comedias satíricas y disfrutar de la pluma de un genio como Molière, te recomendamos leer "Las Preciosas Ridículas" y "Las Mujeres Sabias". Estas obras te harán reír, reflexionar y, sobre todo, disfrutar del arte teatral en su máxima expresión.

¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el universo de Molière y descubrir por qué sus obras siguen siendo tan relevantes hoy en día!

¡Hazte con el libro completo o escucha el audiolibro para disfrutar de estas dos joyas de la literatura teatral!

Detalles del Libro

ISBN: ISBN 9788437613512
Editorial: Cátedra
Año: 1995
Género: Poesía, Teatro

Entradas Relacionadas

Subir