Resumen Nonnonba - Shigeru Mizuki
Descubre la magia de Nonnonba: un viaje al Japón de los yokais
En el año 2010, el reconocido mangaka Shigeru Mizuki nos regaló una obra maestra del género de cómics y novela gráfica: Nonnonba. En este relato autobiográfico, Mizuki nos sumerge en sus recuerdos de infancia en la década de 1930, en el pintoresco pueblo costero de Sakaiminato, en el suroeste de Japón. A través de sus páginas, podemos revivir con nostalgia y ternura los primeros años de vida del autor, en un entorno marcado por la sencillez, la tradición y la magia de los yokais.
Un vistazo a la historia
En Nonnonba, Shigeru Mizuki nos presenta a NonNonBa, una anciana mística y supersticiosa que juega un papel fundamental en la vida del joven protagonista. Gracias a ella, Shigeru descubre un mundo fascinante: el mundo de los yokais. Estas entidades sobrenaturales y grotescas del bestiario medieval japonés cobran vida en las páginas del libro, enriqueciendo la narración con su misterio y su magia.
A lo largo de la obra, Mizuki nos sumerge en la cotidianidad de su infancia: las peleas con sus amigos, las travesuras en la escuela, los primeros amores y las enseñanzas de su abuela NonNonBa. A través de sus recuerdos, el autor nos invita a reflexionar sobre la importancia de la tradición, la familia y la conexión con la naturaleza en la formación de nuestra identidad.
La magia de los yokais
Uno de los aspectos más fascinantes de Nonnonba es la introducción de los yokais en la trama. Estas criaturas sobrenaturales, presentes en el folclore japonés, añaden un elemento de fantasía y misterio a la historia, transportando al lector a un universo en el que lo real y lo fantástico se entrelazan de forma única.
Gracias a la maestría de Mizuki, los yokais cobran vida en las páginas del cómic, mostrándose en toda su diversidad y peculiaridad. Desde el tengu, un ser con forma de pájaro con rostro humano, hasta el kappa, un reptil acuático con una cavidad en la cabeza llena de agua, los yokais nos sorprenden y fascinan con su presencia en la historia.
Una obra imprescindible
Nonnonba es mucho más que un cómic autobiográfico. Es un viaje al Japón de los años 30, un homenaje a la memoria y a la tradición, y una ventana al fascinante mundo de los yokais. Con un estilo narrativo único, Shigeru Mizuki nos invita a reflexionar sobre la importancia de nuestras raíces, nuestras creencias y nuestras conexiones con lo sobrenatural.
Si eres amante de la cultura japonesa, de la magia y de las historias emotivas, Nonnonba no puede faltar en tu biblioteca. Sumérgete en este relato encantador, déjate llevar por la magia de los yokais y descubre la belleza de lo cotidiano a través de los ojos de un niño en busca de su lugar en el mundo.
Entradas Relacionadas