Resumen Novelas Ii. La Ceniza Fue Árbol: Desiderio - Ignacio Agustí

Novelas II. La Ceniza Fue Árbol: Desiderio - Ignacio Agustí

En el año 2008, el escritor Ignacio Agustí nos sorprendió con la publicación de Novelas II. La Ceniza Fue Árbol: Desiderio. Esta obra, enmarcada en el género de la Literatura Contemporánea, nos sumerge en la Barcelona de principios del siglo XX, durante un periodo convulso de la historia europea: la Primera Guerra Mundial.

La trama de la novela se sitúa entre los años 1914 y 1916, un momento en el que España se mantenía neutral en el conflicto bélico que asolaba el continente. A través de los cuatro volúmenes que componen la obra, Agustí nos narra la historia de la familia Rius y su evolución a lo largo de las décadas, desde la Exposición Internacional de 1888 hasta los albores de la Guerra Civil en 1936.

Personajes Principales

En esta saga familiar, los protagonistas son los miembros de la familia Rius, quienes representan a la sociedad barcelonesa de la época. Desde el patriarca hasta los hijos y nietos, cada uno de ellos se enfrenta a las vicisitudes de un mundo en constante cambio, marcado por la guerra, la prosperidad y la incertidumbre.

Trama

La novela nos sumerge en el día a día de los Rius, mostrándonos sus alegrías, tristezas, triunfos y fracasos a lo largo de los años. La ciudad de Barcelona sirve como telón de fondo para una historia que transcurre entre la opulencia de la Belle Époque y las sombras de la crisis económica y el conflicto armado.

A medida que la trama avanza, los personajes se enfrentan a dilemas morales, conflictos familiares y decisiones que marcarán sus destinos de forma irremediable. La guerra en Europa se cierne sobre ellos, poniendo a prueba sus convicciones y obligándoles a enfrentarse a un futuro incierto.

Análisis Profundo

El estilo narrativo de Ignacio Agustí es sobrio y elegante, con una prosa cuidada que nos transporta a la Barcelona de principios del siglo XX. La ambientación está detalladamente descrita, permitiendo al lector sumergirse por completo en la época y el contexto histórico en el que se desarrolla la trama.

Los temas tratados en la novela son diversos y complejos, abordando cuestiones como la familia, la guerra, la política, la sociedad y la condición humana en su conjunto. A través de los personajes, Agustí reflexiona sobre la naturaleza del ser humano y su capacidad para adaptarse a los cambios y superar las adversidades.

La relevancia cultural y social de la obra radica en su capacidad para retratar de forma fiel la vida en la Barcelona de la época, mostrando las contradicciones y los desafíos a los que se enfrentaba la sociedad de entonces. Además, la novela nos invita a reflexionar sobre temas universales que trascienden el tiempo y el espacio, como el valor de la familia, la lealtad, la amistad y la lucha por la supervivencia.

Ideas Finales

En definitiva, Novelas II. La Ceniza Fue Árbol: Desiderio es una obra imprescindible para quienes deseen adentrarse en la Barcelona del siglo XX y conocer de cerca los avatares de una familia marcada por los vaivenes de la historia. Con una trama apasionante, unos personajes inolvidables y un estilo narrativo envolvente, esta novela cautivará a todo aquel que se sumerja en sus páginas.

Si te interesa la literatura contemporánea y las historias que ahondan en la condición humana, no puedes dejar pasar la oportunidad de leer Novelas II. La Ceniza Fue Árbol: Desiderio de Ignacio Agustí. ¡Hazte con tu ejemplar y déjate seducir por esta apasionante historia!

Si prefieres escuchar el audiolibro, ¡también puedes disfrutar de esta maravillosa obra de forma diferente! ¡No te arrepentirás!

Detalles del Libro

ISBN: ISBN 9788496452466
Editorial: Biblioteca Castro (Fundación José Antonio de Castro)
Año: 2008

Entradas Relacionadas

Subir