Resumen Operación Masacre - Rodolfo Walsh

Operación Masacre: Un hito del periodismo narrativo en Latinoamérica

La obra "Operación Masacre", escrita por Rodolfo Walsh en el año 2018, es un libro que se enmarca dentro del género de No Ficción y se destaca por ser un hito del periodismo narrativo en Latinoamérica. A través de esta obra, Walsh nos sumerge en una investigación obsesiva y arriesgada que desmiente la versión oficial sobre un oscuro asunto de Estado ocurrido a finales de 1956 en Argentina.

El origen de la investigación

La frase "Hay un fusilado que vive", escuchada por Rodolfo Walsh en un café de La Plata, desencadena una serie de eventos que cambiarían su vida para siempre. Tras un fallido intento revolucionario contra el régimen militar que había destituido a Perón, se desata una operación clandestina para eliminar a los opositores al régimen. En un basurero de las afueras de la capital, un grupo de civiles es fusilado sin siquiera haberse decretado la ley marcial. Durante semanas, corre el rumor de que uno de ellos sobrevivió, lo que lleva a Walsh a iniciar una investigación que pone al descubierto un caso de terrorismo de Estado.

Los personajes centrales

Rodolfo Walsh se convierte en el protagonista de esta historia al embarcarse en la búsqueda de la verdad detrás de la Masacre de José León Suárez. Con su valentía y determinación, Walsh logra localizar a uno de los supervivientes y documentar su testimonio, lo que sienta las bases de uno de los trabajos periodísticos más importantes de la historia latinoamericana.

El estilo narrativo y los temas tratados

Operación Masacre se lee como una novela, gracias al estilo narrativo detallado y envolvente que Walsh emplea a lo largo de la obra. La combinación de la investigación periodística con elementos propios de la narrativa literaria hace que la lectura sea fluida y cautivadora, manteniendo al lector enganchado desde la primera página.

Los temas tratados en la obra son profundos y trascendentales, abordando cuestiones de poder, corrupción, impunidad y resistencia. A través de la historia de la Masacre de José León Suárez, Walsh pone en evidencia las atrocidades cometidas por el Estado y la lucha incansable por la justicia y la verdad.

Relevancia cultural y social

Operación Masacre no solo es un testimonio histórico de un oscuro episodio en la Argentina de los años 50, sino que también tiene una relevancia cultural y social que trasciende fronteras. La valentía de Rodolfo Walsh al enfrentarse al poder establecido y su compromiso con la verdad han inspirado a generaciones de periodistas y activistas en todo el mundo.

En conclusión, "Operación Masacre" es una obra imprescindible para quienes buscan entender la historia reciente de América Latina y reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la sociedad en su lucha por la justicia y la democracia.

¡No te pierdas esta apasionante historia!

Si te interesa conocer más sobre la Masacre de José León Suárez y la valiente investigación de Rodolfo Walsh, te invitamos a adquirir el libro completo y sumergirte en este apasionante relato. También puedes optar por escuchar el audiolibro para disfrutar de esta historia de manera aún más inmersiva. ¡No te arrepentirás!

Detalles del Libro

ISBN: ISBN 9788417007621 ISBN digital 9788417007638
Editorial: Libros del Asteroide
Año: 2018
Género: No Ficción

Entradas Relacionadas

Subir