Resumen Surumi - Jesús Lara
Surumi: La dura realidad del pongueaje en Bolivia
En la obra "Surumi", escrita por Jesús Lara en 1988, se nos presenta la historia del duro pongueaje establecido en la Bolivia de principios del siglo XX. A través de la dura existencia de un joven denominado Pongo Puma, somos testigos de las adversidades y desafíos a los que se enfrenta en su lucha por alcanzar la superación y la libertad.
Los personajes centrales
Pongo Puma es el protagonista de esta historia, un joven valiente y decidido que se aventura a la ciudad en busca de un futuro mejor. Sus padres, que le han inculcado valores de esfuerzo y tenacidad, son su principal motor en esta búsqueda de un destino diferente al que les ha tocado vivir. En su camino, Pongo Puma se encontrará con compañeros que lo discriminan, jóvenes pudientes que lo hostigan, y un profundo sentimiento de melancolía por el terruño que ha dejado atrás.
La trama de "Surumi"
Desde el momento en que Pongo Puma decide emprender su viaje hacia la ciudad, el lector se sumerge en un mundo de injusticias y desigualdades. A medida que avanza la historia, nos enfrentamos a situaciones que ponen a prueba la fuerza interior de nuestro protagonista, como el peso de una promesa que debe cumplir y el constante anhelo de sus padres por verlo triunfar.
La trama de "Surumi" nos sumerge en un viaje de autodescubrimiento y superación, en el que Pongo Puma deberá enfrentarse a sus propios miedos y limitaciones para alcanzar sus sueños.
Análisis de la obra
El estilo narrativo de Jesús Lara en "Surumi" se caracteriza por su realismo y su capacidad para transmitir las emociones de los personajes. A través de una prosa sencilla pero impactante, el autor logra transportarnos a la Bolivia de principios del siglo XX y hacernos vivir en carne propia las experiencias de Pongo Puma.
Los temas tratados en la obra, como la discriminación, la lucha por la igualdad y la búsqueda de la identidad, son profundamente relevantes en la sociedad actual y nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias convicciones y prejuicios.
Además, "Surumi" nos ofrece un retrato fiel de la cultura boliviana de la época, mostrándonos las diferencias sociales y económicas que dividían a la sociedad y la lucha de los más desfavorecidos por abrirse camino en un mundo hostil.
Ideas Finales
En definitiva, "Surumi" es una obra que nos sumerge en la dura realidad del pongueaje en Bolivia a través de la historia de un joven valiente y decidido. Con un estilo narrativo impactante y unos personajes inolvidables, Jesús Lara nos ofrece un relato que no dejará indiferente a ningún lector.
Si te interesa adentrarte en esta apasionante historia, te animo a que adquieras el libro completo o que escuches el audiolibro para disfrutar de una experiencia literaria inolvidable.
Entradas Relacionadas