Resumen Tres Periodistas En La Revolución De Asturias - Manuel Chaves Nogales

La Revolución de Asturias: Una mirada desde el periodismo

En la madrugada del 5 de octubre de 1934, la historia de España dio un giro radical con la insurrección de los mineros de Asturias. La convocatoria de una huelga general se convirtió en un levantamiento contra las autoridades, con consecuencias devastadoras. Para adentrarnos en los entresijos de este evento crucial, Manuel Chaves Nogales nos ofrece un relato detallado en su obra "Tres Periodistas En La Revolución De Asturias", publicada en 2017.

Los protagonistas

Chaves Nogales, junto a Josep Pla, fueron dos de los primeros periodistas en ingresar a Asturias una vez que se restableció el orden. En este contexto caótico, lograron recopilar información de primera mano para transmitir al mundo los sucesos que llevaron a la "Comuna asturiana" y su posterior represión por parte de las autoridades republicanas. Acompañados por José Díaz Fernández, quien publicaría más adelante su obra "Octubre rojo en Asturias", estos tres escritores nos ofrecen una visión única de uno de los capítulos más oscuros de la historia de España en el siglo XX.

La trama

La narrativa de Chaves Nogales nos sumerge en los dos intensos semanas de la revolución de Asturias. Desde la toma de ayuntamientos y cuarteles hasta la dura represión que dejó un saldo de casi 1,500 muertos y miles de heridos y prisioneros, el autor nos lleva por un viaje lleno de tensión y dramatismo. A través de sus crónicas, podemos entender la magnitud de los acontecimientos y la lucha desesperada de un pueblo por defender sus derechos y libertades.

Análisis profundo

El estilo narrativo de Chaves Nogales se caracteriza por su objetividad y rigor periodístico. A través de una prosa clara y directa, el autor nos presenta los hechos tal como sucedieron, sin caer en juicios de valor o sesgos ideológicos. Su enfoque documental nos permite adentrarnos en la historia de manera imparcial, brindándonos una visión panorámica de los sucesos y sus consecuencias.

Además, la relevancia cultural y social de esta obra radica en su capacidad para arrojar luz sobre un episodio olvidado de la historia española. La revolución de Asturias nos muestra las tensiones políticas y sociales que llevaron al conflicto, así como las consecuencias devastadoras que tuvo para la población. A través de este relato, podemos reflexionar sobre las luchas obreras, la represión estatal y la resistencia popular en un contexto de convulsión política.

Ideas Finales

En definitiva, "Tres Periodistas En La Revolución De Asturias" es una obra imprescindible para comprender un momento crucial de la historia de España. A través de la mirada de Chaves Nogales y sus compañeros, podemos adentrarnos en los entresijos de la revolución de Asturias y sus repercusiones en la sociedad de la época. Si te interesa la historia contemporánea, el periodismo de investigación y los relatos verídicos de episodios trascendentales, no puedes dejar pasar la oportunidad de leer este libro.

Adquiere "Tres Periodistas En La Revolución De Asturias" en tu librería de confianza o disfruta de la versión en audiolibro para sumergirte en esta apasionante crónica periodística. ¡No te arrepentirás!

Detalles del Libro

ISBN: ISBN 9788417007065 ISBN digital 9788417007300
Editorial: Libros del Asteroide
Año: 2017
Género: Ensayo

Entradas Relacionadas

Subir