Resumen Trópico de Capricornio - Henry Miller
Trópico de Capricornio: Una mirada cruda y profunda de Henry Miller
Publicada en 1939, Trópico de Capricornio es la obra que confirmó la valía de Henry Miller como uno de los grandes escritores del siglo XX. Tras el éxito de Trópico de Cáncer en 1934, Miller nos sumerge en una ficción autobiográfica que expone de manera cruda y sin tapujos las experiencias sexuales, laborales y familiares de un empleado de la Western Union.
La crítica mirada de Henry Miller
En esta novela, Miller nos presenta su visión crítica hacia el mundo y las personas que lo rodean. A través de disquisiciones filosóficas y un poderoso canto a la individualidad, el autor nos invita a reflexionar sobre la sociedad y el papel que cada individuo juega en ella.
El camino hacia lo autobiográfico
Henry Miller estaba convencido de que el futuro de la literatura residía en lo autobiográfico, y Trópico de Capricornio es un claro ejemplo de esto. Su forma única de abordar el arte narrativo marcó un antes y un después en la evolución de la literatura, influenciando a escritores como Jack Kerouac y toda una generación de autores norteamericanos.
Un clásico de la literatura en lengua inglesa
Junto con Trópico de Cáncer, Trópico de Capricornio es considerada la novela más lograda de Henry Miller. Su estilo provocador, directo y sin censura, así como su profunda exploración de la condición humana, hacen de esta obra un clásico que ha resistido el paso del tiempo.
Si te interesa adentrarte en la mente de uno de los escritores más audaces del siglo XX, te recomendamos leer Trópico de Capricornio. Descubre por qué Henry Miller sigue siendo una voz relevante en la literatura contemporánea.
No dudes en adquirir el libro completo o escuchar el audiolibro para sumergirte por completo en la obra de este genio de las letras.
Entradas Relacionadas